Sobre EdM, parte II
En esta entrada escribí un poco sobre los inicios de la saga, de cómo se me había ocurrido y esas cosas. Cerré en 2018, cuando terminé BdA.
Siguiendo la línea del tiempo, volvamos a esa época. Estaba en una temporada difícil a nivel personal... Era todo un desastre, más bien, pero yendo a lo que nos compete, la saga también estaba complicadita. Había terminado BdA y ¡wow! ¡Terminé un libro! ¿Y ahora?
Bueno, ahora toca buscarle una editorial, ¿no? Eso es lo que se hace con los libros.... Así que me puse en eso.
De más está decir que no conseguí, pero es comprensible. El primer BdA era, como diría Iska, un puto desastre. El primer capítulo era tan aburrido, que (luego) inventé el prólogo para que tenga un poco menos de aburrición, aunque debo decir que ni así compensaba. El problema es que yo no sabía lo lamentable que era, y envié manuscritos a todas las editoriales de fantasía que se me cruzaron.
¿Y después? Bueno, chequear a diario el mail, por supuesto, con la ansiedad y las esperanzas a tope. Mientras, me puse a escribir alguna cosita de NdO, porque tenía nombre (que me encanta, por cierto), pero no mucho más que eso.
Originalmente, BdA terminaba en el capítulo 50 aprox, antes de que Ajác y Vila aparecieran en escena. NdO iba a empezar ahí, con los viejos de la aldea de las montañas debatiendo qué hacer. El tema es que mi hermana lo leyó y me dijo que mejor lo pusiera en el primer libro. Obedecí, porque era mi lectora más fiel, por no decir la única...
A todo esto, llegamos al 2020 y con él la pandemia y la cuarentena. En noviembre de 2019 abrí un negocio chiquito, que tuve que cerrar porque no era de los indispensables.
Caos.
Mental y económico. Mi vida era un constante «¿Y ahora?».
Para entretenerme, volví a BdA y decidí publicarlo en Amazon. Sabía del sistema de publicación para autores, pero desconocía toda la movida, así que empecé a aprender sobre autopublicación, marketing para escritores y demás.
El 18 de mayo de 2020 BdA salió a la venta.
En junio, creo, volví a NdO. Podría decir que fue casi a empezarlo de 0, porque lo poco que había escrito lo pasé a BdA. Por otro lado, reconvertí mi negocio y me pasé a otro rubro antes de que el préstamo que me habían dado terminara por acabarse.
A su vez, escribía y trataba de vender libros, sin éxito, debo decir. Regalé muchos libros, a cambio de reseñas, pero nadie me leía...
En octubre enfermó mi papá. Falleció al mes siguiente, el 24 de noviembre. Otro caos, emocional esta vez. Así y todo, quería publicar NdO el 21 de marzo, fecha en que empieza el otoño en el hemisferio sur, y tuve que apagar un poco mis emociones para lograrlo. Lo conseguí, y es el libro más largo de la saga. Debo agregar que mi negocio no funcionaba en lo absoluto... pero ya empezaba a vender un par de libros de vez en cuando y eso era bastante cool. Había entrado en una comunidad de escritores de Instagram y eso me ayudó a visibilizar un poco a mis pequeños, a conseguir algunas reseñas y a que alguna gente los viera.
Seguí escribiendo, 2021 fue un año muy productivo a nivel escritura, aunque en abril cerré mi negocio, porque ya daba más pérdidas que ganancias. Por supuesto, mi economía era un desastre. Nunca pasamos tanto hambre como en esa época. Lo más barato era el arroz y los fideos, y la otra pregunta diaria era: «¿Qué toca hoy? ¿Arroz o fideos?». Si había para carne, frutas o verduras, eran para mi hija. Yo pasé a no tener ganas de comer frutas o carne.
En cuanto a las letras, escribí muchos relatos mientras escribía EdM3, e hice un parón de la saga en septiembre para escribir SMR , del que me siento muy orgullosa. Una editorial de Perú me pagó por mis relatos, incluso, y con ellos publiqué Libro prohibido e Indigno, y me compraron otro más pero nunca fue publicado. Es una pena, porque ese relato me encanta... Ojalá algún día pueda compartirlo con uds.
Mientras tanto, el caos económico comenzaba a disminuir, porque ya empezaba a tener algo más de ventas de libros y como el peso argentino nunca valió una mierda, con mis 50 dólares mensuales de regalías ya podía empezar a pagar las boletas o el alquiler (que se me habían atrasado a montones).
Para inicios de 2022 estaba super feliz, por supuesto. Las cosas empezaban a marchar mejor. En otro momento de mi vida, tal vez me hubiera tirado a la cama a morir de depresión, pero escribir me mantenía centrada y esperanzada, y aposté mis minutos y mi futuro (porque plata no tenía) a que la saga me iba a sacar adelante. Escribía muchísimo, casi todo el día, todos los días. Promocionaba mucho en redes, cuando el mustio todavía no se había cargado tuiter y pasar tiempo allí tenía más sentido.
El 21 de marzo de 2022 salió a la venta LGTL, justo un año después de NdO. El cabrón debutó en el top 7 en España y yo desbordaba orgullo.
El cabrón
Claro, antes tenían otras portadas... Mis oxidadas habilidades en diseño empezaron a despertarse de a poco, así que las portadas fueron evolucionando conmigo... pero mierda, esto se puso eterno, así que voy a cortar acá. En el próximo les contaré sobre RR, y los dos libros finales de la saga EdM. y si quieren, también de las portadas.
No tengo forma de poner una caja de comentarios, porque no tengo esa función en mi armador del sitio, pero les facilito el link al formulario de Contacto, por si quieren saber algo o decirme alguna cosa de los libros.
Se los aprecia!! ♥